KREAN redactará el Plan de impulso a la reutilización de agua del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

KREAN ha firmado el contrato para realizar la asistencia técnica para la redacción del plan de impulso a la reutilización de agua del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, incluido en el proyecto UrData Bizkaia I, financiado con fondos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia NEXT GENERATION EU. 

Este plan dará cumplimiento al Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, que establece que las Administraciones públicas competentes en materia de abastecimiento, saneamiento y depuración de aglomeraciones urbanas de más de 50.000 habitantes deberán presentar, antes del 31 de diciembre de 2028, planes que fomenten la reutilización de aguas asociados a los usos urbanos, previstos en la Ley de Aguas. Con posterioridad a la publicación de ese Real Decreto se publicó el Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua.

El alcance de los trabajos del Plan del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia será el análisis y la propuesta de soluciones para impulsar el uso de agua regenerada en las tres aglomeraciones correspondientes a las tres EDAR de más de 50.000 habitantes-equivalentes, que son: la EDAR de Galindo, en Sestao, que da servicio al Gran Bilbao (1.200.000 habitantes), la EDAR de Lamiaran, en Bermeo, de 60.000 habitantes y la EDAR de Arriandi, en Iurreta, de 86.000 habitantes.

KREAN llevará a cabo un diagnóstico detallado de la situación actual de la reutilización del agua, analizando las infraestructuras existentes, los usos actuales y el potencial de expansión de este recurso. A partir de este análisis, elaborará una propuesta de medidas y evaluación de alternativas. Sobre esta base, desarrollará una propuesta de estrategias y un plan de actuación encaminadas a fomentar el uso de agua regenerada, garantizando su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Este plan incluirá también un avance del Plan de gestión del riesgo del agua regenerada.

El cambio climático y la cada vez mayor escasez hídrica junto a la creciente conciencia sobre la economía circular ha llevado a la Unión Europea a solicitar a los gestores de agua un plan para conocer cuánta agua pueden reutilizar y su posible destino.

El agua regenerada es agua residual tratada que se ha purificado para eliminar impurezas y contaminantes, haciéndola apta para nuevos usos no potables. La normativa establece el destino que puede tener el agua regenerada, definiendo cuatro grandes categorías: agricultura, uso industrial – refrigeración, climatización, generación de vapor, limpiezas de instalaciones -, riego de parques y limpieza urbana, y otros, como sistemas contra incendios, obras públicas, …

En este ámbito de experiencia, KREAN cuenta con un modelo propio de estructuración de proyectos de reutilización de aguas residuales basada en la creación de comunidades hídricas que necesitan esas aguas para uso agrícola, urbano o industrial de empresas del entorno, URAGUA, una solución innovadora y sostenible que aúna conocimientos de ingeniería y de estructuración.

25.11.2025

Compartir: